
Se presentan en placa (adhesivas y no adhesivas), en dispositivos para cavidades y en formas especiales para talones. También hay presentaciones para la zona sacra. Están indicados para heridas de moderada a alta exudación. Presentan actividad autolítica y, a diferencia de los hidrocloides, no forman un gel sobre el lecho de la herida ni desprenden olor. Son apósitos muy confortables para el paciente y presentan buenas propiedades de aislamiento.
Se utilizan en el tratamiento de heridas agudas y heridas crónicas de diferente etiología. Algunas espumas poliméricas como la gama Allevyn® tienen capacidad de manejo de la presión y por tanto, pueden utilizarse como medida de prevención de Upp o de dato tisular por dispositivos que gerean presión tales como máscarias de oxígeno, catéteres nasogástricos, etc. así como en pacientes con pie diabético.
Bibliografía: Atención integral de las heridas crónicas. GNEAUPP. 2004 S.P.A
Imprimir
Enhorabuena por el trabajo!
ResponderEliminar